top of page

Lito Vitale

Mundo

Lito Vitale es un compositor, pianista, productor arreglista argentino.

BIO

Lito Vitale

Lito Vitale había participado de uno de los proyectos musicales más ambiciosos de la década de los ‘70: MIA, Músicos Independientes Asociados, en el cual también participaron su hermana, Liliana Vitale, y Verónca Condomí, con quien más adelante formó pareja y de allí nació Emme. Luego, junto a Bernardo Baraj y Lucho González formó El Trío, que logró editar dos discos.

 

Su primera placa, "El Trío" (1985), alcanzó a vender cerca de 35 mil copias, todo un récord para una producción independiente. La segunda, "Vitale-Baraj-González" (1986), no logró tanta difusión. Ya en los ‘90 armó el Lito Vitale Cuarteto, grupo con el cual llegó a editar cinco álbumes. Junto a Marcelo Torres (bajo), Manuel Miranda (vientos) y Christian Judurcha (batería), debutaron con "La Senda Infinita" (1990). "Viento sur" (1991) es un poema sinfónico, según su definición, un trabajo conjunto entre Lito y María Elena Walsh. En 1992 compuso "Kuarahy", un ballet que Julio Bocca bailó en el Luna Park.

 

A mediados de 1992 Lito Vitale comenzó un espacio diario en Canal 13, en el cual recreó versiones propias de temas populares, nacionales y extranjeros, con destacados invitados, con su banda o simplemente con sus teclados. Tal fue su éxito que terminó siendo ternado para el Premio Martín Fierro al Mejor Programa Musical de 1994. Precisamente en 1995 lanza "Pantallas", su disco recopilación de todas las cortinas musicales compuestas para la televisión ("Poliladron", "Sheik"), para cine ("Patrón") y para los Juegos Panamericanos disputados en Mar del Plata. Ese mismo año editó "La memoria del tiempo", una selección de fragmentos de música clásica que él mismo arregló e interpretó. Las voces las agregaron Mercedes Sosa, Jairo, Sandra Mihanovich, Litto Nebbia, Juan Carlos Baglietto, entre otros. Vitale insistió con el formato de trío en 1997, al retomar junto a Lucho González el camino iniciado 12 años antes, pero esta vez con Rubén Izaurralde en reemplazo de Baraj. En Septiembre de 2001, Vitale fue el artífice de un nuevo reencuentro para El Trío.

 

En 2003 presentó el Lito Vitale Quinteto, con el espectáculo "Un solo destino", integrado por temas instrumentales y recreaciones de clásicos populares argentinos. La banda estaba integrada por Ernesto Snajer (guitarra), Diego Clemente (aerófonos), Guido Martínez (bajo), Pipi Piazzolla (batería) y Martín González (percusión), como músico invitado y se presentaron en el ciclo de grandes recitales de CM Vivo.

 

Lito ha conducido 7 temporadas del ciclo "Escenario Alternativo", emitido por CM, el Canal de la Música, que constaba de 3 escenarios y 3 bandas invitadas por programa, con las que Lito compartía una charla y aportaba su piano en cada performance.

VIDEOS

CALIFICA A ESTE ARTISTA

”Clasifícanos!No me encantaNo es buenoBienMuy bien”Me encanta!”Clasifícanos!

¡Votaste a este Artista!

Selecciona un puntaje antes

footer.png

© 2019 LUPA Contenidos. Sitio creado por Anunzi.net

Siguenos

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono de Spotify
  • White YouTube Icon
bottom of page