
Tunay
Folklore Argentino
Música folclórica juvenil jujeña
BIO

Tunay nació hace cuatro años entre recreos y actos escolares, algunos de los chicos un poco más grandes que otros pero todos del mismo colegio. “Para los actos del colegio, nuestro profesor en ese momento Cristian Calle, nos juntaba a todos porque sabía que cada uno tocaba un instrumento distinto, y así empezamos a tocar en los actos del colegio y después decidimos conformarnos como grupo y hacerlo más que nada como un hobbie”. “Después empezamos a cantar en fiestas privadas, con la llegada de Pablo Quispe (su representante) todo se fue profesionalizando. Dejó tanto de ser un hobbie a ser un trabajo, por supuesto nos encanta lo que hacemos”.
Empezaron a tocar en festivales muy importantes del país, “cantamos en Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba. Y siempre que fuimos nos recibieron de la mejor manera, siempre el mejor trato con cariño y respeto”. “Por lo general cuando vamos a otra provincia, tratamos de armar un show nuevo que impacte, que sea divertido, que la gente baile, y canten con temas conocidos”.
Además compartieron escenario con grandes artistas como La Cantada, Los Huayra, Sergio Galleguillo, Abel Pintos, Los Nocheros, entre otros. “El que nos aconseja siempre es Néstor Gonzales de La Cantada, que hizo dos temas inéditos para este disco, y por supuesto estamos muy agradecidos con él”. “WhatsApp Carnavalero” fue el tema que explotó en verano, y Tunay comenta la creación del mismo “nosotros nos sorprendimos al principio cuando nos presenta el tema Néstor (autor de WhatsApp Carnavalero) nos dijo que tenía dos temas para nosotros uno era ese y otro Tinkuniando. Bueno después de leer la letra nos gustó a todos, nosotros compartimos varios asados con él y vio que estamos muy involucrados con la tecnología y mucha juventud, en eso él se inspiró y creò WhatsApp Carnavalero” un tema muy juvenil y lleno de diversión. El disco cuenta con diez temas, uno que es propio del grupo, y dos temas inéditos que van a presentar en el Mitre “también vamos a presentar un tema de Luis Paredes de “Los Changos” que identifica mucho al Jujeño, ademàs poder hacer un homenaje a un cantor tan grande de Jujuy como es él”.
VIDEOS
CALIFICA A ESTE ARTISTA
¡Votaste a este Artista!
Selecciona un puntaje antes